Préstamo hipotecario en México: ¿Qué necesitas saber?
✅ 1. Tipos de crédito Bancario tradicional: lo obtienes con bancos como BBVA, Banorte, HSBC, Scotiabank, etc. Infonavit / Fovissste: si cotizas en el IMSS o ISSSTE, puedes usar tu subcuenta de vivienda como parte del pago. Cofinavit / Alia2: combinación de crédito bancario + crédito Infonavit. Apoyo Infonavit: usas tu ahorro Infonavit como garantía del crédito bancario. ✅ 2. Requisitos generales Bancario: Tener entre 18 y 64 años. Ingreso mensual comprobable (mínimo varía según el banco, aprox. $10,000 MXN o más). Buen historial crediticio (Buró de Crédito). Identificación oficial (INE). Comprobante de domicilio. Comprobantes de ingresos (recibos de nómina, declaraciones SAT si eres independiente). Antigüedad laboral (mínimo 1 año en muchos casos). INFONAVIT: Tener mínimo 1080 puntos Infonavit (dependen de tu edad, salario, ahorro, tiempo cotizando). Estar cotizando activamente. ✅ 3. Enganche (cuota inicial) Bancos: desde el 10% hasta el 30% del valor del inmueble. Infonavit: puede financiar hasta el 100% en algunos casos, pero es mejor dar algo de enganche para pagar menos intereses. ✅ 4. Tasa de interés Promedios a 2024-2025: Bancos: entre 9% y 11.5% anual fija. Infonavit: va desde 3.09% hasta 10.45% según tu ingreso (con nuevo esquema “Crédito Infonavit Total”). 💡 Tip: Elige una tasa fija, para que tus pagos no suban con el tiempo. ✅ 5. Plazos Generalmente de 5 a 20 años, aunque algunos bancos permiten hasta 30. Cuanto más largo el plazo, más pagarás al final en intereses, pero menor es la mensualidad. ✅ 6. Gastos adicionales Algunos bancos los incluyen, otros no. Considera: Avalúo ($6,000–$15,000 pesos aprox.) dependiendo de los m2 de la propiedad Notaría (puede ser entre el 4% y 8% del valor del inmueble) Seguro de vida y seguro de daños (obligatorios) Comisión por apertura (0.5%–1.5% del monto del crédito) ✅ 7. Buenas prácticas ✅ Precalifícate: puedes hacer simulaciones en sitios como: Buró de Entidades Financieras CONDUSEF Sitios de bancos o comparadores como Banxico. ✅ Compara varios bancos: no solo por tasa, también por comisiones y condiciones. ✅ Pregunta si puedes hacer pagos anticipados sin penalización. ✅ Asesórate con un broker hipotecario, la asesoria es gratuita y ayudan a encontrar la mejor opción para tu perfil.
LEER