Contáctenos: Tel. +526641689274 Cel. +526641689274 -
Síguenos:
18/04/2025

Préstamo hipotecario en México: ¿Qué necesitas saber?

✅ 1. Tipos de crédito Bancario tradicional: lo obtienes con bancos como BBVA, Banorte, HSBC, Scotiabank, etc. Infonavit / Fovissste: si cotizas en el IMSS o ISSSTE, puedes usar tu subcuenta de vivienda como parte del pago. Cofinavit / Alia2: combinación de crédito bancario + crédito Infonavit. Apoyo Infonavit: usas tu ahorro Infonavit como garantía del crédito bancario. ✅ 2. Requisitos generales Bancario: Tener entre 18 y 64 años. Ingreso mensual comprobable (mínimo varía según el banco, aprox. $10,000 MXN o más). Buen historial crediticio (Buró de Crédito). Identificación oficial (INE). Comprobante de domicilio. Comprobantes de ingresos (recibos de nómina, declaraciones SAT si eres independiente). Antigüedad laboral (mínimo 1 año en muchos casos). INFONAVIT: Tener mínimo 1080 puntos Infonavit (dependen de tu edad, salario, ahorro, tiempo cotizando). Estar cotizando activamente. ✅ 3. Enganche (cuota inicial) Bancos: desde el 10% hasta el 30% del valor del inmueble. Infonavit: puede financiar hasta el 100% en algunos casos, pero es mejor dar algo de enganche para pagar menos intereses. ✅ 4. Tasa de interés Promedios a 2024-2025: Bancos: entre 9% y 11.5% anual fija. Infonavit: va desde 3.09% hasta 10.45% según tu ingreso (con nuevo esquema “Crédito Infonavit Total”). 💡 Tip: Elige una tasa fija, para que tus pagos no suban con el tiempo. ✅ 5. Plazos Generalmente de 5 a 20 años, aunque algunos bancos permiten hasta 30. Cuanto más largo el plazo, más pagarás al final en intereses, pero menor es la mensualidad. ✅ 6. Gastos adicionales Algunos bancos los incluyen, otros no. Considera: Avalúo ($6,000–$15,000 pesos aprox.) dependiendo de los m2 de la propiedad Notaría (puede ser entre el 4% y 8% del valor del inmueble) Seguro de vida y seguro de daños (obligatorios) Comisión por apertura (0.5%–1.5% del monto del crédito) ✅ 7. Buenas prácticas ✅ Precalifícate: puedes hacer simulaciones en sitios como: Buró de Entidades Financieras CONDUSEF Sitios de bancos o comparadores como Banxico. ✅ Compara varios bancos: no solo por tasa, también por comisiones y condiciones. ✅ Pregunta si puedes hacer pagos anticipados sin penalización. ✅ Asesórate con un broker hipotecario, la asesoria es gratuita y ayudan a encontrar la mejor opción para tu perfil.

LEER
descubra en 1 minuto que son los inmuebles en proceso de regularizacion
expertos en regularizacion inmobiliaria
31/01/2024

EXPERTOS EN REGULARIZACIÓN INMOBILIARIA

Nuestros Servicios: Juicios Testamentarios: Brindamos asesoría y gestión para asegurar la correcta transmisión de bienes conforme a la voluntad del testador. Juicios Intestamentarios: Nos encargamos de gestionar la sucesión legal de bienes cuando no hay testamento, garantizando la correcta adjudicación. Cancelaciones de Hipotecas (Liberación de Escrituras): Facilitamos la liberación de escrituras, eliminando cargas hipotecarias y otorgando plena propiedad a su nombre. Juicios de Prescripción: Resolvemos de manera efectiva y legal cualquier situación de prescripción, garantizando la seguridad jurídica de su propiedad. Nuestra misión es simplificar este proceso para usted, permitiéndole disfrutar plenamente de su inversión inmobiliaria. Contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados que se encargarán de cada detalle, asegurando que su propiedad cumpla con todas las normativas legales vigentes. No espere más para regularizar su propiedad. Agende su cita hoy mismo y déjenos encargarnos de los aspectos legales para que usted pueda centrarse en disfrutar de su hogar sin preocupaciones. Excelencia en servicios inmobiliarios es nuestra prioridad. Asegure la legalidad de su propiedad con nosotros. Simplificamos el proceso para que disfrute de su inversión con tranquilidad. ¡Agende su cita hoy! 🏡✨

LEER
como invertir para lograr la independencia financiera mediante rentas
20/01/2024

Cómo Invertir para Lograr la Independencia Financiera Mediante Rentas

Cómo Invertir para Lograr la Independencia Financiera Mediante Rentas Al buscar la tan anhelada independencia financiera, la cual se traduce en la libertad de decidir cómo emplear nuestro tiempo sin que las limitaciones económicas lo dicten, es fundamental seguir un enfoque estructurado. Aquí presentamos las fases clave para lograr vivir de rentas: 1. Fase de Acumulación de Capital: Este período se caracteriza por la generación de ingresos y el ahorro de fondos. Durante esta fase, es posible asumir mayores riesgos y volatilidades, dado que se cuenta con ingresos de fuentes externas. El capital acumulado, ya sea en forma de inversiones, bienes raíces u otros activos, se convertirá en el medio que permitirá disfrutar de una vida sin depender del trabajo. 2. Fase de Obtención de Rentas: En esta etapa, se logra vivir de las rentas generadas por los activos acumulados en la fase anterior, eliminando la necesidad de trabajar para mantener el nivel de vida deseado. Se requiere un enfoque más cauteloso, ya que el sustento proviene de las inversiones. Inversión en Bienes Inmuebles para Obtener Rentas: Una estrategia popular para generar ingresos pasivos es invertir en bienes raíces y obtener rentas mediante el alquiler de propiedades. Este enfoque implica adquirir propiedades y arrendarlas para obtener un flujo de ingresos mensual, además de la potencial apreciación del valor de la propiedad con el tiempo. Es crucial destacar que la inversión en bienes inmuebles debe ser considerada con seriedad y responsabilidad. La adquisición de propiedades con el único propósito de especular o para uso personal no se alinea con el objetivo de vivir de rentas. Ventajas de Invertir en Bienes Inmuebles para Alcanzar la Independencia Financiera: Estabilidad en el flujo de ingresos proveniente de los alquileres. Baja correlación con las fluctuaciones del mercado bursátil. Posesión de un activo tangible con la posibilidad de uso personal en el futuro. Potencial para aprovechar el apalancamiento mediante créditos con tasas de interés favorables. En conclusión, la inversión en bienes inmuebles, especialmente en ubicaciones estratégicas como Baja California y sus principales ciudades como Tijuana, Mexicali, Ensenada y Tecate puede ser una estrategia efectiva durante la fase de obtención de rentas para alcanzar la tan deseada independencia financiera.

LEER
hay tres motivos para invertir en cesiones de derechos remates bancarios
02/07/2022

HAY TRES MOTIVOS PARA INVERTIR EN CESIONES DE DERECHOS (REMATES BANCARIOS)

En pimer lugar, hay rendimientos tanto a corto como a largo plazo para tus inversiones. Desde que adquieres el inmueble puedes empezar a rentarlo. Asi recibiras rendimientos inmediatos, al menos para empezar a recuperar tu inversion. Igualmente, durante este tiempo el valor seguira creciendo y a futuro, la venta sera !MUY REDITUABLE¡ En segundo lugar ¡Son inversiones de muy bajo riesgo! "En la historia de la economia mexicana, en cuanto al sector inmobiliario no vemos periodos de una baja de precios" Ademas existen los remates inmobiliarios! Y por ultimo ¡IMAGINA LA POSIBILIDAD DE COMPRAR BIENES RAICES A UN MENOR PRECIO Y LUEGO PODER VENDERLOS A PRECIO DE MERCADO! Eso si, lleva mucha paciencia, pero ¡Es nuestra recomendacion! Ponte en contacto con Claudia Mendivil para hablar sobre los detalles con gusto te asesoro.

LEER

Claudia Mendivil
Claudia Mendivil Whatsapp
Hoy
Hola, buen día. Cómo puedo ayudarle el día de hoy?

 

©2025 casaplusvaliabienesraices.com, todos los derechos reservados.
Powered by: wasi.co